25 de diciembre de 2007








Ja hi tornem a ser, els arbres il·luminats ens enlluernan com si d'un record de l'any passat es tractés, però no, el temps ha tornat a passar més ràpid del que ens hauria agradat i la llista de bons propósits que ens vam prometre que cumpliríem ha caducat. És responsabilitat de cada ú sincerar-se i preguntar-se si va servir de res, si en queda alguna cosa dels desitjos de pau, amor i felicitat que tant vam repartir, o si simplement, van esdevinr pols just en el moment en que es començaven a dibuixar a l'aire. En tot cas, són aquests uns desitjos desfassats en una societat impersonal, viciada pel consumisme devastador, en els freds i tecnológics dies en que vivim? Tant de bo no sigui així, tant de bo, no sigui jo l'únic romàntic que no ho creu així. Intento creure'm que darrera de tota la parafernalia d'aquestes festes, en el fons, hi resideix una mica de l'essència, essència humana en definitiva.

M'agradaria que tots posessim el doble de força de voluntat per intentar que l'esperit que empapa aquestes dates no es quedi en vulgars paraules que surten de l'armari de Nadal en Nadal, sino que sigui aquest un cant pel dia a dia per tal que visquem en un "estat" de màgia permenent.

Una abraçada molt forta, us estimo.


Ya estamos otra vez, los árboles iluminados nos deslumbran com si de un recuerdo del año pasado se tratara, pero no, el tiempo ha vuelto a pasar más rápido de lo que nos habría gustado y el listado de buenos propósitos que nos prometimos cumplir caducó. Es responsabilidad de cada uno sincerarse y preguntarse si sirvió de algo, si queda alguna cosa de los deseos de paz, amor y felicidad que tantas veces repartimos, o si simplemente, se convirtieron en polvo justo en el momento en que empezaban a dibujarse en el aire. En todo caso, ¿son estos unos deseos desfasados en una sociedad impersonal, viciada por el consumismo devastador, en los frios y tecnológicos días en los que vivimos? Ojalá no sea así, ojalá, no sea yo el único romántico que no lo cree así. Trato de creer que detrás de toda la parafernalia de estas fiestas, en el fondo, reside un poco de la eséncia, eséncia humana en definitiva.

Me gustaría que todos pusieramos el doble de fuerza de voluntat para tratar que el espíritu que empapa estas fechas no se quede en vulgares palabras que salen del armario de Navidad en Navidad, sino que sean estas un canto para el día a día para que vivamos en un "estado" de mágia permanente.

Un abrazo muy fuerte, os quiero.


Fotos: escenas navideñas típicas. Familia, "caga tió", regalos para todos, comilonas y risas.

21 de diciembre de 2007

... El agua del mar está fria. Me siento solo. Tant solo que puedo escuchar el eco de mis pensamientos cuando caen en el pozo de las palabras perdidas. Perdidas como perdido me siento, desconocido de mi mismo, insignificante en el universo. Mas, yo soy el universo.

- ¿Que le pongo? ¿Querer o ser querido?
- ¿Que me va a costar menos? -pregunté-
- Cómprese un perro y peínelo.

Nunca encontré las recetas del amor, ni la palabra amar en la enciclopedia del querer. Mi sombra me abandonó por ser poco transparente. La verguenza se marchitó tras el último corazón roto. Roto de pensar en tí, abandonado por mi querer, frágil como tus besos. ¿Es esto estar enamorado?
Pd: Este texto lo rescato hoy de mis archivos, lo escriví el 25 de abril de este mismo año estando en Las Salinas (Asturias) y nunca lo llegué a publicar. Aun hoy lo leo y se me erizan los pelos,.

3 de diciembre de 2007




... leo recuerdos. Sigo por los barrios dónde me jugué la niñez. A ratos, marcho, pero vuelvo. Estoy ocupado, atareado. Por suerte, intento que no me quede tiempo para la tristeza. Si lo pienso bien, estoy en uno de mis mejores momentos. Le estoy sacando el polvo a buenos propósitos que tenia guardados en el desván y sabes que... son polvos mágicos, hacen que me sienta bien. Guardo vicios caducados y me libero de pesos absurdos.

Me amo. Te amo. Os amo.

Todo sigue, siempre hacia adelante. Surgen ideas, estudio jugando a aprender, conozco hadas, visito nuevos rincones, hablo; ideas en común, energías que se encuentran, objetivos similares, dudas razonables, soluciones... ¿imposibles?

Hay mucho que hacer. Conciencia maldita, nunca podré contigo. ¡Viva la revolución! Me apunto para Méjico 2012, algo pasará. Algo está pasando ya mismo. Vuelvo una mirada a mis raíces, escucho en lo profundo de mi ser, ¡allí voy!

¡Ama! y ensancha el alma.

02/12/07
Foto: la vida escrita en un tronco. La Cerdanya (Marzo 2007).

14 de noviembre de 2007

... salí a pasear. Profundicéme entre los campos labrados y perdíme en su esencia. Brazos cruzados en la espalda y... me fundo.

Veo con claridad.
Me explico sin razonar, por eso no me entiende mi buen amigo. Tampoco yo me entendía.

Ahora lo comprendo.
A lo mejor ha llegado el momento, puestos a respetar, debo dar un paso atrás, ¿venció mi oportunidad? La fe está en mi, pero la luna me muestra su lado oscuro. Bajo la mirada sin derramar una gota de pena.

Estoy sereno, quizá, más que nunca. Pronto respiraremos el mismo aire y veremos salir el sol. Mientras me guiaré con una vela que encontré en mi corazón. Al final, todo saldrá bien.

Aliviado. Todo fluye. Presto atención a mis propósitos, sin ofuscarme. Respiro. Estoy en el momento. Mi cabeza está por encima de los árboles. Todo cambia, estoy cambiando desde mi interior. Alimento mi alma, crece mi ser.

14/11/07

... de vacaciones.
14/11/07
Foto: Praia de Sao Juliao, Portugal (Septiembre 2007)

30 de octubre de 2007

...no veo nAdA. ABAndoné mi ventAnA por unos díAs. no se, quizá es eLLA quien me ABAndonó A mí. podríA ser tAmbién, que yo mismo me hAyA ABAndonAdo. ¿?
te hueLo en LA cAmisetA rosA de nuestrA úLtimA noche y duermo ABrAzAdo A ti. te Leo Los LABios en LA cArtA de despedidA y escucho tus susurros en LA ALmohAdA. imAgino tu regreso, me LLenA de júBiLo. pienso un instAnte... pero tu no respondes. por no AgoBiAr, por tAL de mostrAr comprensión, por respeto... me como los desechos de mis iLusiones, Aunque Luego Lo vomite en cuALquier esquinA. tus pALABrAs retumBAn en mi cABezA. eL siLencio que prosigue AchAcA en mi interior. quizá pAsó mi momento, soy Lento de refLejos, nAvegué en un mAr de dudAs y AguAs poco clArAs. intento mAntenerme firme Ante una decisión, pero en esos cAsos, emBriAgAdo, no comprendíA Lo que veíA. no podíA ver ALgo que no existíA en mi registro.
AhorA, pArece que se tornAn los pApeLes. no puedo más que AguAntAr La mirAdA AL sueLo. desnudo. Me quité LAs mAscArAs, eL mAquiLLAje, Los trApos sucios, LA tensión, ... LA vergüenzA, los prejuicios y LA ignorAnciA. postrAdo Ante ti. soy Lo que sientes, fui; AhorA sóLo un recuerdo. no tengo miedo en AsegurAr prosperidAd pArA eL futuro A BAse de unA higiene sostenible. quizá no creAs en mis pALABrAs, pero Aquí LAs escriBo y por mucho viento, Aquí vAn A quedAr. se que no puedo pedir otrA oportunidAd, quiero gAnArlA. LA fe está en mí. eL Amor está en mí.
siento miedo, miedo A perderte. puede que te perdierAs. quizá soy yo eL que me perdí. quizá yA te perdí. perdí ¿?
29/10/07

24 de octubre de 2007






... montado en una ola, salí por la puerta trasera de Portugal, sin hacer ruido ni derramar lágrimas. Dejé la puerta abierta para que cuando vuelva, por la corriente, nadie se de cuenta que alguna vez marché.

Hormigas corren dentro mi cuerpo, parecen prepara su nido en mi corazón. No me molesta su sutil cosquilleo, mas se que por muy hondo que lleguen, moriremos juntos. No se llorar, cuando aprenda no permitiré que nada se apropie de mi alma, los ríos lacrimales se encargarán de que florezca en mi un manto verde.

Parada obligada en Sevilla, cerveza refrescante, tapas reconstituyentes y un abrazo a unos nuevos amigos, Ernesto y Ana. De aquí a Málaga. Macoña rubia enturbia nuestra estancia, sin ser capaz de mirar el reloj, simplemente, estoy presente. Reencuentros y despidos. Mosquitos que pican. Me acerco a la luna. Abrazos. Tristeza, y alegría a la vez. Quedarán para siempre, en mi, los momentos vividos juntos este verano en Asturias. Deseando veros pronto; marxamos. Paré en Villanueva del Rosario para saludar a Fran y a Brenia. Trepé por la roca con Fran, pero no pude coger ninguna estrella, a ellos si les cayó un regalo del cielo esa misma noche. Felicidades.

Pensando ya en llegar a casa, hicimos noche en Valencia. Nos escondimos tanto del cansancio que ni el Chiqui nos encontró, así que, quedamos en intentarlo otro día con más tranquilidad.

Ahora ya en casa, me quito un peso de encima, vacío un llanto ahogado de mi pecho y me lleno de energías, pero no me atiborro para que no me pueda luego el aburrimiento.

24/10/07

Foto1: Alex y Jacobo buscando a la luna.
Foto2: La luna de Málaga.
Foto3: Alex, Leo, yo y Jacobo
Foto4: Fran a punto de empezar a trepar.










Foto1: Faro del cabo San Vicente
Foto2: Almagreira.
Foto3: Carrapateira
Foto4: Tonel.
Foto5 y 6: Ponta Ruiva.
Foto7: Yo, Ana, Ernesto y Paula, en Ponta Ruiva.













... llego a la antípoda “peninsular” de la tierra añorada, Cabo San Vicente. Antes pinté con Fado una noche de nostalgia, a la luz de las velas, en la Esquina de Alfama, en Lisboa. Comimos bacalao, el que correspondía al día en que estábamos, y bebimos un blanco, portugués. Y de camino, al cierre de la noche, encontramos el alma portuguesa. Le cambiamos una rosa por fado susurrado al oído, en la parada del autobús. Guitarras de 12 cuerdas, una vieja bailando con una copa de vino en la cabeza, una familia que cocina y canta, y una Torre de Belem que nos despide, cuál una carabela expedicionaria.

El tiempo nos corre al revés, volvemos al verano, pero sin masas ni crema solar, llegamos al Algarve. El océano sigue de vacaciones y no empuja. Buscando y rebuscando, ni en Sâo Torpes ni en Porto Corvo, llegamos a Malhâo siguiendo “todu derechu”. Pasamos una noche y una mañana, de desengaño y frustración por no querer lo que era, desordenado. De aquí a Ocedeixe, por el camino recogí la desmotivación y la apatía, me quedé con las cenizas de un baño esperanzador. Al día siguiente seguimos intentándolo, pero mi cansancio se hace patente, de nuevo, otra catedral derruida, Arrifana me da una patada en el culo y llego a Carrapateira con un billete para la evasión.

Me deslumbra una luz; intermitente; potente; guía, el Faro de San Vicente. Esquinazo en Beliche y acabamos en Tonel, donde si me da para un baño reconciliador. Noche en Sagres. Por la mañana, un pinchazo del vecino nos lleva a la custodiada playa de Ponta Ruiva de la mano de Ernesto y Ana, por suerte la entrada era libre. Líneas glaseadas con un potente off-shore que me pierde la vista. Giros en vertical, giros al Mediterráneo.

13/10/07

Foto1, 2 y 3: Noche de fado en Alfama, Lisboa
Foto4: Torre de Belem, Lisboa.
Foto5: Praia de Malhâo, ante lo inexplicable, casi.

8 de octubre de 2007






... apuro hasta las últimas cenizas de carbón, después me refugio del frío de la noche dentro de “la maison”. Entre barbacoas y estrellas húmedas hemos pasado un par de días en la península de ensueño para cualquier surfista, Peniche. Los 95000 kms. caen en su honor para ser recordados. La esencia del lugar la captamos, las olas no las vimos, brillaron por su ausencia. Nos instalamos en la recóndita praia da Almagreira, allí quedaba un poco de la magia prometida y aunque rompía sobre unas rocas, mezcle el miedo con la parafina y me desafié a mi mismo. –Demasiado lento, me dicen desde lo alto unas esculturas de arena esculpidas por el viento.

Norah Jones canta para la melancolía mía. Sueño que me abraza el amor mío, sueño con dulces recuerdos, sueño con un dulce reencuentro.

En la praia de Sâo Juliâo, dentro de otro paraíso para surfistas, Ericeira, encontramos la combinación ganadora. Buenas olas, sin rocas, tranquilo, sol y muchas ganas de darse un baño. Fluyo por las olas, me subo al labio y entre giros regalo conocimientos. Al día siguiente desayunamos tostadas, una de cal y otra de arena; -hay que saber aceptar que esto no solo depende de uno mismo, las variables juegan caprichosamente y allí estamos nosotros, rodando a su merced, Paula.

7/10/07


Foto1: Praia de Baleal.
Foto2: Sobran las palabras, Supertubos... de vacaciones.
Foto3: Praia de Almagreira.
Foto4: Vista de Ericeira.
Foto5: Praia de Sâo Juliâo.



... Colores que cuelgan del cielo gris cuando Padre se despide entre líneas antes de ahogarse en el Atlántico azul. Mis manos suenan como campanillas.

Quedan atrás los kilómetros muy deprisa, huimos de los adoquines que nos agitan, de las calles abandonadas y de playas cómo platos. Llegamos a Porto por la tarde, después de un descansito en Vila do Conde. La ciudad vive agitada por los adoquines y las cuestas. Muchas calles se perdieron en algún tranvía de la evolución y se te descuadran algunos conceptos. Asocio algunos detalles con Argentina, para compararlo con algo y así poder clasificarlo. Me trage una sensación intranquilizadora y no me permitió sumergirme de lleno a las autenticas aguas del Douro.

Nos decidimos a dar un paso de gigante, “stop and go” en Figueira da Foz y visita fugaz a la ola de Cabedelo que rompe con alegría ante un tiempo espeso de lluvia. Llegamos a Nazaré, el pueblo, vestido de blanco, nos impresiona igual que nos sorprende la escasez de olas y de un sitio donde descansar. Tentamos a la suerte, apostamos por Praia Salgado y acertamos; sin grandes construcciones que hacen sombra, rodeado de verde y unos pocos luchadores que se atreven con Neptuno al juego de quién pesca a quién, decidimos dar una tregua al velocímetro y unos momentos para el reencuentro.

3/10/07


Foto1: Calle céntrica de Porto.
Foto2: Tranvía de Porto:
Foto3: Praia Salgado.


... pasan los kilómetros con total impunidad. Paula se suma al viaje en Santiago de Compostela. Nos aguantan los días con Lorenzo radiante y noches de luna brillante en las calles de los recuerdos. Sumergidos en su calidez, me imprimo en la piel una pieza de mi puzzle, la que siempre olvido. Los astros se alinean para complacer viejos deseos y un nuevo reencuentro con Marc, y aunque lejos de nuestras casas me pone al día de la actualidad.

Cuando nos disponemos a pintar nuestro siguiente destino, Galicia se nos muestra en su máxima expresión, el agua y el frío diluyen los colores. La playa de la Lanzada esta insípida, Melire hace un esfuerzo para mantener su belleza ante la atenta mirada de las Islas Cies y Patos nos aguarda una ducha fría antes que anochezca.

Amanece con tímidos toques de color y un viento descarado que no repara en distorsionar el trazo de las horas. Decidimos aprovechar la bonanza para cruzar el Miño y adentrarnos a tierras lusas.

Paseamos por las desiertas calles adoquinadas de Viana do Castelo, a cada esquina esperamos encontrar la chispa que encienda la vida a la ciudad, pero el frío le apagó su llama y se ha quedado en casa, con lo que decidimos volver nosotros también a la nuestra.

30/09/07


Foto1: Playa de Patos, enfrente las Islas Cies.

Foto2: Viana do Castelo, ya en Portugal.

26 de septiembre de 2007





Fotos: Santiago de Compostela de noche, mucho más bointo y mágico... y más si hay luna llena. Tube la suerte de encontrar una fiesta en la calle super divertida, cantaban música brasileña, me encanta.





...laberinto de caminos, sin indicaciones, sólo preguntas, parece el mismo segundo a la derecha que me indicarón hace un rato. Aún así sigo y al final resulta que no era el mismo, llego a Nemiña, el culo del Mundo, y que tranquilo se está. Pillo unas buenas olas, duermo y me piro, tengo ganas de seguir con el viaje. Paso por Fisterra, nada que ver, eso es el culo del Mundo "capitalizado" y "comercializado", así que marcho sin esperar el cambio.



La carretera va pintando el camino según voy llegando. Playa de Mar da Fora, desfasadisimo, no me complico, prefiero ver como se dibujan las sinuosas curvas de la Costa. Playa de Louro tiene una pinta realmente increible, pero realmente no tengo ganas de parar, un habituallamento y sigo, tengo ganas de llegar a Santiago, me espera algo... no se que. La sorpresa...



Increible... desde kilómetros y kilómetros a lo lejos he podido sentir su energía, sin saberlo. Llevo sólo unas horas pero me parece una ciudad alucinante, con multitud de gente por las calles, venidos de todas partes... seguramente atraidos por la misma energía. La verdad que ahora mismo no tengo palabras, son la una de la madrugada y escribo desde el único bar con wifi que debe estar abierto, sólo sentimientos y emociones.... más vale una imagen que mil palabras...


26/9/07


Foto1: Nemiña.
Foto2: Cabo Fisterra.
Foto3, 4 y 5: Santiago de Compostela.




... amanece en el Faro del Cabo Villano. Sueños de amor rociados en la almohada, lágrimas por tu querer impresas en mis mejillas. Profundo hueco en mi corazón, mellado por la falta tuya. Sollozo besos solubles cual estremecedoras olas que se disipan entre las rocas y la tiniebla que emborracha la Costa da Morte. Vagaré en mi soledad hasta nuestro anhelado reencuentro.

Llegué hasta aquí por los senderos de la paciencia, aunque casi la pierdo buscando la puerta de salida de A Coruña. Retomé fuerzas en Razo; aunque no me dio para un baño cambié el medio y me balancee por mis inquietudes hasta aparecer en Malpica, donde la recogida playa abrazada por el pueblo me guardaba un par de bajadones que se estrellaban en la orilla.

Con mi perspicaz orientación pude dormir en la Playa de Traba. Buenos augurios para desayunar, descontracturo mi flaqueza y regálanme nuevas amistades y una derecha consistente.

Todo fluye, no bloqueo y aquí estoy.

24/9/07




Foto1: Torre de Hércules en A Coruña.

Foto2: La playa de Razo, desfasado.

Foto3: Malpica.
Foto4: Cabo Villano.

20 de septiembre de 2007


Desde mi ventana... y desde mi cama, amanece en Doniños.



... explota el día y arranca con todas sus fuerzas, sol deslumbrante y maretón. Frouxeira, playa de Valdoviño, que no lo aguanta, despierto a Lucía y salimos con el desayuno en la boca. Iru no tiene tiempo ni de salir a dejar su particular recuerdo de visita.

Campelo está vacío, un edificio medio en ruinas cuenta los días de soledad. Suposiciones, seguro que esta casualidad no fue más que el premio de madrugar. Olones; grandes, muy grandes y miedo. Aparece Dan, galés. Cruce de vidas. Le echamos huevos y entramos. Los dos sabemos que es lo más grande de nuestra vida. Masas de agua cómo montañas, espumas cómo trenes y revolcones cómo atracciones de feria. Pillo una ola y salgo corriendo. Dan me está esperando emocionado, ha visto la ola y dice que era enorme. Decidimos marchar, realmente, no teníamos valor para aguantar aquello. Unimos fuerzas y vamos en busca de algo más asequible.

Caminos que llevan a pueblos, caminitos que llevan a urbanizaciones, curvas y curvitas; esto es un laberinto. Pillamos la general y tras preguntar 25 veces llegamos a la playa de San Jorge, súper tocada de viento, pero en un extremo le da casi de off-shore. Es difícil hacer el take-off, el viento es tan fuerte que cuando te vas a levantar tienes que cerrar los ojos porque sino se te llenan de agua. Aguanto, bajo la pared y cerrón. No está fácil.

Pasamos la noche en Doniños. Buena elección. Agua potable, duchas, baños... y mazorcones mañaneros. Olas rapidísimas y tubos increíbles. Súper exigente, la verdad que no lo disfruto mucho ya que realmente son olas de otro calibre al que estoy acostumbrado, pero vale la pena seguir intentándolo y ver como los demás se marcan unos trucazos de la virgen.

Va a menos. Nos damos un baño matinal de despedida, se van las olas, se va Dan y marchamos nosotros también de Doniños. Visita calurosa en Ferrol, parece pleno agosto de Mediterráneo, sin duda uno de los días de más calor de este verano.

Respiro y... seguimos el camino. ¿Hacia dónde? ¿Derecha o izquierda? Iru, no responde. Parece enfadado después del castigo impuesto tras vomitar tres veces dentro de casa, no por que esté malo, sino por comer vete a saber que. Tiempos de reeducación y disciplina, se acabo el crédito, aunque no todo es negro, el blanco brilla por si mismo.

20/9/07


Foto1:Campelo, la ola más grande que he surfeado.

Foto2:San Jorge (Xorxe), mucho viento.

Foto3: Doniños al anochecer, no quedaba mucho pero la forma de la ola aguanta siempre.





...atrás quedan las olas rompiendo en Salinas y las chimeneas hostigantes de Avilés. Aún con gusto a cachopo en la boca nos decimos hasta pronto con Jorge y Bea, y con el hilo dental entre los dientes y los palitos chinos enredados entre los dedos, abrazo a Rubén y a Vane que los dejo entre piruletas de salitre y martillazos polvorientos.

En el kilómetro 93.215 empieza este viaje. Una Galicia misteriosa me recibe teñida por la niebla aunque unos tímidos rayos de sol con olor de eucalipto consiguen abrazarme dándome una calurosa bienvenida. Praia des Catedrais y San Andrés de Teixido son las primeras visitas y Pantín el primer baño.

Abulicas gotas de vida riegan una tranquilidad abrumadora a mi pesar. La chispa está que va a saltar en cualquier momento, pero llega la noche y aún no se ha decidido, así que, me contento con la tenue luz de mi farolillo y las estrellas que brillan dentro de casa.

17/9/07


Foto1: Bea, Iru, Jorge y yo.
Foto2: Yo, Vane y Rubén.
Foto3:Praia des Catedrais.
Foto4:Al pensar en Avilés me viene el divertido recuerdo de mi etapa cómo repartidor de pizzas.