26 de diciembre de 2008




30/11/08,
Por amor vivo,
por el amor me muero.
Por el amor me vives,
por asfixia te me mueres.
Por amor me quiero,
por amor asfixiante me odio.
Por amor sobrevivo,
por impaciencia me desespero.
Por amor despierto,
por miedo no duermo.

Por ti vivo, amor,
por ti muero, sufrimiento.
Foto: París, diciembre 2008

19 de diciembre de 2008


Discover Finley+Quaye!

Ayer era un perseguido que tenía que escapar de la furia del mal; escondido en casas ajenas, persecuciones en coche a toda velocidad, etc. La serenidad vencía al miedo. Sin dudas, movimientos con seguridad y un cigarrillo que cuelga de mis labios entreabiertos. SUEÑO.

Hoy me desdoblo y atravieso puentes que me llevan a lugares mágicos.

Asombrado por el color azul verdoso, caigo por un tobogán larguísimo en una profunda oscuridad. Aun no veo el fin y no hay ya tobogán tan siquiera. Un espacio enorme, sin límites, me alberga sin saber donde estoy. Una voz me dice desde fuera que es un acordeón y que puede transformarse. Así es, empequeñece en un segundo, se vuelve triangular, redondo en un abrir y cerrar de ojos o deslumbrantemente brillante. MENTE.

Atravieso otro puente, un calidoscopio de colores brillantes y gozosos me abrazan fuertemente; estoy bien a gusto, me siento. Mis guías me acompañan. Son dos, pero empiezan a bailar y se unen. ¡Ahora son uno! Dos pasos, un cambio de ritmo y ahora se dividen en mil pedazos. Silencio esquivo y aterrador ante mis preguntas. CORAZÓN.

Por mis manos hay corriente de aire. Dedos tensos, calor, energía. ¡Dolor! Aquí está la salvación. Se juntan madre y padre para el bien único, un puente que une las polaridades, una tregua en la zona media, una fuente inagotable de sabiduría. Se desvanece todo dolor, a merced de mi propio regazo quedo y me reduzco a embrión. Aquí estoy calentito. CENTRO.

En mis manos está la solución.

Finley Quaye

Álbum: Oranges & Lemons

Canción: Maximizing love

12 de diciembre de 2008


Discover El Hijo!

El Hijo

Álbum: Canciones gringas

Canción: Ultimamente

8 de diciembre de 2008


Una fuente que brota,
des de las entrañas;
profundas, calientes, vivas;
reprimida, callada, ahogada.

Ya no quiero mirar, continuamente,
al espejo;
voy a observar más, por la ventana,
a fuera;
hay tesoros que descubrir y ya conozco,
a Narciso.

Aunque hoy mismo, sentado a mi lado,
me encuentro;
dónde antes de ser yo, viviendo las contradicciones,
de mi polaridad;
vibrando cada poro, sintiendo el calor,
a mí alrededor.


Otra vela se enciende,
descubriendo un poco más;
de esa sombra que se esconde;
aterrorizada en el desván.

Aprieta el ahogo en el pecho,
fuerte;
de un corazón que crece,
intenso;
en esta ola,
rompiendo.

De sueños se vive,
y uno se aprende;
porque vamos uno más,
en la misma;
acariciando sin dudarlo,
quien se deja amar.

Hay primaveras y otoños,
Amma y Sócrates;
panes y pimientos;

la Luna y el Sol.

Deseando la entrega,
que se libra;
reafirmando el amor,
que palpita;
y endulza los colores que pinto...
a cada latido.
Foto: Font del molí (Borgonyà, noviembre 2008)

15 de noviembre de 2008


... gota a gota se deslizan ríos de amor por mis mejillas. Llanto vivo, no se muy bien si de tristeza o de alegría, quizás es algo más.

Hoy he vuelto a nacer, he resucitado del olvido ahogando penas en un profundo y compasivo abrazo lleno de verdad, sabiduría y energía, suficiente para hacer que esta estrella, vuelva, de nuevo, a brillar; sonriente, simplemente... por ser.

Yo amo
Tú amas
Él ama
Nosotros amamos
Vosotros amáis
Ellos aman

Todos amamos.


El amor es la verdad de todas las cosas.


Foto: Girasol en Borgonyà, agosto'08

8 de noviembre de 2008

7 de noviembre de 2008


-INMADURO TOMA DECISIONES PRECIPITADAMENTE-

... para berenjenales los míos, tengo el huerto saturado y no doy abasto a tanto.

Fumo para el blanco ilimitado; desubicado buscando fronteras; altos dónde parar y recuperar. Fumo para el negro, olvido de lo bueno y el verde frondoso. Fumo para el naranja... calor de la hoguera. Chispas de las caladas petan en un corazón de verano; la luna siempre aquí, hoy te vi a medias, creciente, pero igualmente esplendorosa.

Música del desierto llega a mis oídos. El desierto rodea este paraíso marchitado. Aire caliente para la cocina de ideas chamuscada por malos amantes. Floto encima de llamaradas de soplete, la esperanza me llega des de los elefantes que sueñan con la música, se quema la paciencia. ¿En que Buenaparte me olvidaste? Se me va el corazón palpitante, la mano la sigue a rebufo mientras se acercan tormentas de arena. ¡Nos caemos!

Avituallamiento... y expiro más, ¡Quemo! Las trompetas dan la bienvenida des del castillo, este no tiene puente por entrada sin atravesar antes el laberinto de arena y turbantes.

Cae el mantra. Vuelvo a estar aquí.

-¿Será que me gusta comer pero no calentarme las preguntas ni aliñarlas con porques, algunos baratos, algunos caducados?

Salseo la cocina con flujos de color sangre, la emoción se escapa de las venas, atiza el fuego y hierbe.

Joder si me gusta!

-Llora la pena, de pena
pienso.

-¡Olas, tsunamis,... tengo las quillas montadas y el neopreno encerado!- Piso fuerte el grito irritante.

-Estoy listo, ¿Quiero? ¿Debo?...

Porques de mercadillo cutre, comete el mundo: rocas, árboles, montañas; bebe mares por los ríos.

-Sal volando y escápate. ¡Déjalo!


-OLVÍDELO, USTED NO HA VISTO NADA-
Foto: Piensa en seco (Borgonyà, noviembre 08)

5 de noviembre de 2008


...bloques de yeso por palabras. Zumba mi mente, tal como un enjambre de avispas que pican aquí y allá, causando angustia y dolor.

Duermo con la luna des de hace unos días, esta vez no se marchó, y ahora no le tengo miedo a la oscuridad, pero...

-¿Y ahora qué?

Des de mi cabeza, una estremecedora ola de frío invade, célula a célula, mi cuerpo hasta llegar al todo, hasta dónde uno deja de ser. Soy vacío, mi cuerpo se ha tragado a sí mismo; después de tanto tiempo esperanto este momento...

-¿Que pasa, el camino se termina aquí? ¿No tienes más lápices de colores?
- Hecho de menos al sol... ¿dónde estará?
- Lo mismo está cerca, quizás te esté quemando, ya ardes.


Por qué vuelvo la mirada, miro atrás, y envidio a ese artista en plenitud, que se mueve con el flow y que le lleva a todas partes, con esa genialidad incluso desconocida por mi, chispas y destellos en la imaginación...

Por qué la salida tomada no me gusta, me pregunto si había que coger una, ahora sólo veo direcciones prohibidas...

- ¿Paro y doy la vuelta o acelero y llego al final y vuelvo a entrar?

En realidad olí, hace ya rato, que esto podía suceder; así ha sido, no ha tardado en presentarse. Anoche lloré, esta vez sí, lloré por mi, por ti y... por ti, el otro ti y todos los tis cuanto soy. Lloré por no ser capaz de decirte que siento MIEDO.

- ¿Y que es el miedo sino la gran puerta al reino de lo desconocido? La llave está en tu corazón.
- ¿Me la das?
- ¡Cógetela tú, bonito! ¿Quien te has creído que soy yo?

Foto: Color de otoño (Borgonyà, noviembre 2008)

2 de noviembre de 2008

Esta es la mejor recomendación a día de hoy que nos podemos hacer... cántala y, como no, báilala.

9 de octubre de 2008


... vengo desde la antesala con un dulce en la boca. Llegas tú, por sorpresa y me desnudas, de primeras, sin avisar, al completo. Parálisis boquiabierta, no me salen palabras, no hay lágrimas, para no variar, sólo asombro. En cinco minutos me lanzas y me devuelves al punto de partida, dónde aún no era nada; menos alguien.


¿Y cómo pretendes que me quede mirando lo que serviste y no me lo coma?


No me dijiste nada nuevo, nada que no supiera antes ya, pero a pesar de ello mi consciente se perdió en la evidencia. Blanco, vacío, profundo,... ¿Es esta, realmente, otra sala? Nadie me pidió el tique para entrar, eso sí, algo me golpeó, me sacudió, me mareó, me desorientó, me lanzó, me perdió, me... mi, mo, muuuuuuuuuu!!! o no ??¿?¡¡!!?¿!¡?¡?¡¿¡!!¡¿¡


- ¿Cómo te llamas?
- Álex
- ¿Conoces a Álex?
- Mmmm... tratamos de conocernos todos los que somos.
- ¿Quien te va ayudar a ti? Abrazate, quierete, amate y después... me devuelves la propina.
- Que grande eres, por cierto, ¡me duele una muela!
- Comprate 1 kg. de amor dulce y que sea natural, nada de envasado al vacío.


Ya se a que te referías ahora, mi sub, verdad que lo perdí hace unos días cuando lo aposté ante un suspiro capitalista, mentira todo, mierda todo, como siempre, sigue igual, la misma mierda, huele igual de mal, ¡maldita operación! ¿De que me serviste?

Gracias por el bofetón, lo necesitaba.
Foto: "Lineas", pintura plástica sobre periódico.

23 de septiembre de 2008



No me discuto,
no me siento mal.

No me busco,
soy así, tal cual.

No te puedo,
eso no me da igual.

No te lloro,
no es nada personal.

Yo me quiero,
esto no es ningún final.

El verano terminó; el otoño ya está aquí.
Foto: Fira de Teatre al carrer de Tàrrega, Septiembre 2008.

8 de septiembre de 2008






Home, sweet home!

5 de septiembre de 2008


... Huérfano de ti, huérfano de mi mismo.

Negro y profundo vacío, te vas y me dejas aquí sólo, ante toda la inmensidad de la nada y la angustia del todo inalcanzable. Mas, en la profundidad de mi ser, en mi abisal interior, a veces amarillo, a veces rosa, una vez te reconocí. El día de hoy es de un color feísimo, el color triste... ¡valiente hija de puta! se atreve a tirarme en cara, su ausencia des de hace un rato.

Marcho; para no verte, para no oírte, para no sentirte. Voy a sumergirme en el recóndito encuentro de esa pequeña esencia que hay escondida detrás no se que, ¡PACIENCIA maldita!

Foto: Lago de Banyoles, Septiembre 2008.

3 de septiembre de 2008


Hoy no es más que ayer,
hoy no es menos que mañana.

Hoy es otro día cualquiera,
hoy es todo lo que se de mi vida.


Foto: A medio camino entre el Bolsón y Esquel (Argentina), Agosto 2005.

1 de septiembre de 2008


...colgado de una hamaca...
Hace rato que te vengo pensando, hace rato que te siento buscándome, abducido por el compromiso del no autorrespeto, hoy es el día, ahora el momento. Palabra fina y de corte afilado, se mueve puta de arriba a bajo; des de lo profundo, después de la corteza, hasta las uñas de los pies, tal un escalofrío en pleno verano asfixiante. Ahora es mi mano quien rubrica en palabras espasmos guardados en el congelador. Tengo suerte, me enfrenté al tiempo, le dije que no era nadie, que no tratara de acongojarme; le dije que ya nunca más me iba a hacer sentir mal, le repetí que todo lo que es, lo es gracias a mi y le susurré: "Ya no existes, tanto como no existe ni cielo ni tierra, ni sol ni luna, ni vida ni muerte, ni yo... y mucho menos tú, sólo existen los ciclos". Grandes, pequeños, profundos, intensos, secos, ruinosos, amarillos y con purpurina, estrellados, mágicos, de terciopelo granate, ...
Pocos días antes de hoy busqué una grieta, una de ancha y profunda, poco sinuosa. Iba directo al centro de la Tierra, allí me escondí, no podía soportarlo más. Prostituido y humillado por mi inconsciencia, siempre preferí a mi subconsciente y su particular espontaneidad; desterrado del hemisferio derecho, sin posibilidad de cultivar la creatividad; me zambullí al trabajo de la tierra, y ahora labro mi propio gusto.
Olía a tierra mojada, choques estelares, chispas de vida, estrellas fugaces... y no se cuanto más, cuando giré página, ya no había mano. ¿Cuántas cosas se habrán quedado dentro???
Foto: Jugando a pintar (Borgonyà, agosto 2008)

21 de agosto de 2008


Pensamientos ---> Palabras

Palabras ---> Actos

Actos ----> Hábitos

Hábitos ----> CARÁCTER

Foto: El Soleràs (Agosto 2008)

12 de agosto de 2008


- MI CASA -

Vivo en una pecera,
aunque no me mojo.

Vivo en una cocina,
donde guiso mis sueños.

Vivo en un castillo mágico,
está lleno de ilusiones.

Vivo en un mundo aparte,
pero alcanzo sus límites.

Vivo en una casa que se mueve,
es que mi casa tiene ruedas.

(Euskadi, Junio 2005)


No sabes cuanto te he echado de menos Lucía, primer viaje sin ti, con tu sustituta. Estés donde estés, sea quien quiera que sea quien te maneja, te tendré siempre en mi memoria, en el estuche donde guardo las joyas.

Foto: Portugal, Octubre 2007

31 de julio de 2008






... ¿Cuántas prisiones dejo atrás? ¿Cuánto tiempo ha hecho falta para estar preparado para superar cada una de ellas? ¿Cuántas me quedan por delante?

Si sucede es porque la vida dice que ya estoy preparado, al igual que cuando algo deseado no sucede, es porque aun no lo estoy, ya que la vida me da seguro lo que necesito, y algunas veces es también lo que quiero.

En el mundo “hiperrendibilizado”, el tiempo tiene que cundir el doble como mínimo. Uno no tiene tiempo de vivir cada segundo de su vida porque la mitad del cerebro está previniendo el futuro, borracho de angustias, buscando cosas en las que cogerse para así tener una vida estable en este Universo cambiante que nos acoge en su regazo, nosotros mismos...

si miro en mi interior veo que yo soy todo lo que me rodea, yo soy lo que veo, yo me creo a mí mismo y a mi universo, por eso puedo llegar a cuanto me proponga, tanto si eso quiere decir conseguirlo o no, porque yo soy quien lo decide y por eso soy dueño de mis decisiones y sus consecuencias, de nadie más.

... cómo sólo viven la mitad de cada instante no sacian sus necesidades más instintivas cómo aprender y se sienten vacíos. Viviendo más relajadamente uno puede saborear el momento y absorber la esencia de la vida, fuente de conocimiento.

Las cigarras cantan acorde con los silbatos que resoplan del barco que inminente va a zarpar. Sigo anestesiado por la divinidad creadora de todas las cosas, flotando en el frescor azul turquesa y el rico balanceo que la brisa me propina.

Un duende y su guía aparecen en este bosque de granos de arena, embrujo chamánico escupían sus pulmones. Magnetismo insular. ¿Cuánto más por delante? Acabo de aterrizar y si sigue este ritmo no podré regresar con tantos regalos, ¡que viajo en low-cost!

Si yo puedo ser quien quiera y desee, la diferencia que me separa de un virtuoso es el “don” que la vida le da, la iluminación que le regala al estar preparado para recibirla sin la ayuda del deseo.
Foto1: El minino.
Foto2: Paella con los coleguitas de Ibiza.
Foto3: Sa Comte (Ibiza).
Foto4: Puesta de sol, como no.
Foto5: Con el Josu y Sílvia (Ibiza), julio 2008.

22 de julio de 2008






... persiguiendo en el tiempo a Robin Hood, saltando de árbol a árbol por los bosques de Sherwood. Las aventuras se suceden, las sensaciones afloran sin nunca olvidar el viejo consejo que nos hizo inmunes a cualquier desgracia: "Yellow line loves tree." Cuando ya casi lo alcanzaba caí en una madriguera y allí estaba Baloo y su encantadora familia. Desayuno inglés para todos, conversaciones a medias y cerveza tibia de medio litro. Robin Hood sigue paseando por sus bosques, nunca no lo vi en persona, pero sus flechas alcanzaron mi fugaz visita.

En un trepidante y psicodélico vuelo, aterrizo en mi flamante tatami de sudoroso esfuerzo, días de ajetreo intenso, cansancio narcótico para dormir a pesar de los diminutos pero tormentosos ataques de los mosquitos kamikaze que habitan en estos lares.

Sabanas blancas, compañero de habitación, camisón azul, estómago vacío, olor de enfermo, mezcla de angustia y sufrimiento. Me desposeen de todo, dejan trozos de mi en la sala de espera, no puedo llevar más que nariz, brazo y boca, todo lo demás es susceptible a la perdición por minúsculas agenas formas de vida capaces de derribar al gigante dormido.

Alicia, ya estoy aquí. Jefferson Airplane playing inside me, in my own psychedelic circus.
Foto1: Bosques de Sherwood, pisandole los talones a Robin Hood.
Foto2: Luca Baloo, el master.
Foto3: Baloo , su mama Eli y su papa Rodri.
Foto4: Cena a la inglesa.
Foto5: Nariz nueva

11 de julio de 2008


...fins ara tot genial. Deixant que les coses passin, sense forçar; tot necessita el seu temps; no cal precipitar-se. Les coses surten soles,...

- En vull aprendre!
- També ha de fer el seu curs. Estigues tranquil, si ha de ser... serà. Recorda: no forcis.

- És que en aquestes situacions... em poso tonto! Ho reconec. No sé si és que en vull massa?!?!?!! M'agradaria parlar, saber, deixar-me veure, tocar... potser canso, no?
Em canso perquè forço, preparo, lluito, visualitzo,... palles mentals!
- Masses energies, suaaaaau.

- Ho hauria de dir?
- Tens por al fracàs? Espectatives!?!?!?


... obert, abraçant la inmensitat, univers de possibilitats, pluja gratificant. Empapat de gust. Així construeixo el meu món, així si, em sento agust! La meva casa ja no té rodes, no visc en un cargol. SÓC UN CARGOL!

Foto: Festival de teatre al carrer de Viladecans (Juliol 2008)

25 de junio de 2008




... nos faltaba una cámara para inmortalizar el momento y caímos en la cuenta que vivimos en la era ¡tecnológica! ¡por dios, el móvil!

Siempre serán un buen recuerdo las fotos, pero ¿para cuando un artilugio que sea capaz de guardar además de una imagen, el olor, el sonido, la temperatura, la sensación,... la energía de ese momento mágico que vivimos? En fin, ya es mucho vivirlos... pero que bonito sería poderse sacar un buen momento del bolsillo y revivirlo una y otra vez... aunque, en realidad, así, dejaríamos de vivir muchos otros.


¡Feliz verano a todo el mundo!

Fotos: Amanecer en St. Martí d'Empuries con Sergi (Sant Joan 2008)

14 de junio de 2008

... esta es la ventana que me ha mandado el Josep Malo, en Cerler (Huesca). Que bueno levantarse por la mañana y que te los buenos días un paquete de nieve como este. Que bueno cabrrrrón, ese team Ungravityboard se sale.

13 de junio de 2008


... y además, ¡llueve!

El día no ha sido malo, al contrario, me he divertido y lo he pasado bien, he aprendido cosas y he conocido a gente maja; y como no, como viene siendo habitual en estos últimos tiempos, he encontrado otra señal. Una más. Otra que dibuja una pequeña parte de mi hoja de ruta.

Se confronta el deseo y el destino. Un deseo fuerte y grande que intenta entrelazar algunas de estas señales, muchas menos de las que el destino es capaz de deparar me. Pocas veces, tanta lucidez me ha guiado en el camino de forma tan sobria, así que ante la evidencia nada es necesario sopesar.

Que llueva, que nunca deje de hacerlo, que estas nubes no esconden más que grandes claros, una gran y potente luz.
Foto: Tenerife (Junio 2008)

2 de junio de 2008






... et trobo a faltar al meu costat rata peluda. Tan de bo poguem estar junts altre vegada ben aviat. Petons gordo.

26 de mayo de 2008






... llego la calma. Pasó la tormenta, los exámenes; pasaron horas, minutos y segundos; ventanas, gente, perros y hasta gatos. Hoy las olas han roto como hacía tiempo que no lo hacían. Grosas. Soleadas. Solitarias.

Otros ojos, para ver lo que hoy sucede, para capturar ese suspiro, único. Aquí dejo algunos de ellos, para que nunca mueran en el olvido.

Fotos: St. Martí d'Empuries, Rodri y Sandro (Mayo 2008)

12 de mayo de 2008


... mi ventana cambia. Soy un egoista y un hipócrita, siempre pensando en mi. Nunca paré a pensar que ella también tiene vida y personalidad propia, no sólo para cambiar y evolucionar, sino tambíen, para desaparecer. Pero, igualmente, siempre habrá una ventana por la cual ver el mundo.
He vivido la últimas semanas llenas de adjetivos, tantos me vienen a la cabeza que no tengo tiempo de escribirlos. Habiendo días de todo, la expectación con la que vivo cada segundo me transpola a otro plano, uno en el que todo está flotando a mi alrededor y se mueve sutilmente. Me siento bien en este estado, como el agua. <Luz del alba mia divina, que a mi me alumbra mi corazón, mi cuerpo alegre camina, porque de ti lleva la ilusion>.
Aquí estoy, disfrutando de tanto como abarco, deseando el mañana y llegar a más; sea lo que sea, siendo quien tenga que ser, donde quiera que esté.

Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado; está fundado en nuestros pensamientos y está hecho de nuestros pensamientos. Buda
Foto: Esté es el taller de Lluïs Vilà en el que juego. (Banyoles, mayo 2008)

29 de abril de 2008


...

-¿Tú que llevas en tu maleta? ¿Pesa mucho?

Yo me doy cuenta que estoy cargando con algunas cosas des de hace muchos, muchos años. Algunas no pesan, ni abultan y son firmes, y las llevo con alegría, pero hay otras, que a veces, parece como que si se aligeraran un poquito; eso es porque se esconden en los músculos más profundos de mi cuerpo, pero otras veces pesan tanto, que pueden conmigo y me tumban. Estos días son los que me siento harto y cansado, y es cuando a uno, le sale el espíritu de supervivencia instintivo y decide hacer algo para poder salir a flote y seguir adelante, aligerar peso y poder fluir en este camino, que es la vida.

Cuanto más liviano me siento, más me llevan los alisios por el camino, mi camino, el que yo elijo.
Foto: Arnao (Asturias), Abril 2007.

21 de abril de 2008


... por unos días me quedé mudo de palabras y sin colores en la paleta. La primavera, caprichosa, me revuelve a su antojo de nuevo. Esta temporada el cóctel fatal es la combinación de antiguos resfriados mal curados con brebajes de última generación. Por defecto, todo sigue bien, los ciclos siguen puntuales a su acometido.

Me doy cuenta que tengo los lápiz de colores en el bolsillo, no los veo, pero si puedo oler su color, y las palabras que guardo en el cajón de mi corazón, están debajo. Cuando intento sacar un lápiz, la suerte me da el de color negro y las palabras no se atreven a salir.

Me cuesta, mi amigo y compañero no lo entiende, porque, por esta ventana, se ven bonitos paisajes, nublados y con tormentas, eso sí; pero después, todo se está mucho más verde, mucho más bonito, los colores brillan de contentos. Tiene que llover, más, mucho más, y que se lleve lo malo, y traiga lo bueno, para que pueda seguir creciendo.

Sabía que llegaría este momento, pero dude de mí justo cuando apareciste, tuve miedo de fallar en la práctica, pero ¿sabes qué? ¡que no! que no me volverá a suceder lo que antes, que no dejare que te me lleves más, ¡ni ahora ni nunca! No fallaré, porque estoy lleno, con el tiempo se me ha ido acumulando, tanto que me estaba ahogando con él; mi corazón rebosa, siempre ha estado aquí, pero no se porque se volvió invisible a mis ojos. ¿En que estaría pensando? Lo que voy hacer para que no se me olvide, es dar y repartir, más y siempre más. Por aquí se que no me equivoco, y aunque hay muchos caminos para elegir, sé, sin duda alguna, que pase lo que pase, que esta es la estrella que me guiará en esta aventura. Lo siente mi pulso cuando escribo estas palabras.

No me cansaré de decíroslo, ¡os quiero!


Foto: Playa de Laga (Euskadi), julio del 2005.

24 de marzo de 2008



...inspiro.
Aire fresco riega mi cuerpo.

Espiro.
Sensaciones a flor de piel.


(...mmm...)


Inspiro.
Bocanadas de vida me alimentan.

Espiro.
Nuves negras se vuelven claros.


(...mmm...)

Inspiro.
La paz me rodea.

Espiro.
La lucha ha muerto


....mmmmmmmmmmmmmmmmm...
Foto: No recuerdo el nombre del pueblo, perdido entre montañas a más de una hora de Grenoble, Abril 2006.
PD: Este texto lo escribí hace casi dos años atrás, ahora me viene a la cabeza, seguramente es porque me siento igual.

14 de marzo de 2008


... futuro incierto.

Dudas al aire,
incertidumbre en la sangre.

¡Sin sentido!

El horizonte se dibuja cerca,
hasta donde la vista me presta.

¿Para qué más?

Nadie vive más allá,
más allá, sólo la angustia.

¿Quien sabe de que color?

Todo saldrá del amor,
todo será por amor,
todo será con amor.


Foto: Playa de Barrika (Euskadi, setiembre 2006)

5 de marzo de 2008



... no se escucha nada. El silencio se hace eco de sí mismo. El tiempo se ha congelado y un manto blanco de algodón lo cubre todo, todo excepto un corazón latiente. Cuando todo parece tener un sentido es cuando los castillos se derrumban y quedan hechos trizas.


Lo mismo no estoy tan lejos,
lo mismo he vuelto a caer en la misma,
lo mismo ya me quería así.

Lo mismo sigo sin expresarme como quiero,
lo mismo sigo buscando la palabra perfecta,

que nada importa,

lo mismo persigo esa palabra,

que tanto hace odiarme.

Lo mismo no importa que digo,
lo mismo si me importa como lo digo.

Lo mismo el hierro quema y derrite mi corazón.
lo mismo lo mejor...

lo mejor no existe.


Lo mismo querer es no querer nada y querer todo a la vez.
Lo mismo...

no hay más motivos,

lo mismo los hay todos para volver a probar.


No hay más tiempo para la posibilidad, las lágrimas ya si regaron la flor y la mariposa vuelve a batir las alas, más grande, más fuerte y con más amor que nunca. ¡La primavera ya está aquí!


Fotos: La primera nevada de la temporada, ¿o la última? (Puigcerdà, marzo 2008)

21 de febrero de 2008


... caído des de lo alto, de donde están colgadas las estrellas por lo menos, el destino me deja en mitad de no se donde, rodeado de no se quien.

-¿Quien soy? ¿De donde vengo? ¿A donde voy?

Empezamos de nuevo, tiro los dados y... sumo tres... de puente a puente y tiro porque me lleva la corriente... tiro dados y avanzo dos más... mmmm.... ¡laberinto! Aquí me quedo por un rato.


Foto: Exposición neolítica en Oviedo (Febrero 2008).

9 de febrero de 2008


... se vive el sexo a color y se envidian paseos matinales por antiguos bosques de hadas por donde los perros corren felices entre el rocío que la noche dejó. Ella ciñe su cuerpo a mi brazo mientras abanzamos a ritmo de mordiscos, sorbos y algún que otro beso.

Pocos días atrás, vencido por el amor incondicional y abatido por mi propia mentira; emergen brotes de esperanza. Tengo un telescopio, mi vista está puesta ahora más allá de la luna, donde residen las estrellas. Hacía ya algún tiempo que soñaba con ellas, las quise tanto que al final las puedo tocar, ame tanto mis sueños que se han hecho realidad.

Bañado en polvo de nacar y salitre, semienterrado en la arena gruesa de la playa, cual una concha. Así estoy hoy, deseoso de que me recojas y me lleves áureo cerca de tu corazón.
Foto: Buscando a Iru. (Puigcerdà, enero 2008)

28 de enero de 2008




... el invierno ya no es invierno, se perdió después del último verano. ¿Acaso se enamoró de las cenas durante los largos atardeceres? ¿Acaso la simplicidad fraguó en el? ¿Acaso se cansó del frío? Nunca volveremos a ser los mismos.

Reductos de nieve bastarda se esfuerzan en dibujar una imagen añorada de un tiempo pasado. Espejismo reducido a agua, no aguantó al segundo rayo de sol.

Aprendo a usar otros colores, el lienzo monocromático se aburrió de si mismo y el blanco deja de ser totalitario. Me seducen colores dulces de sabor y forma, enriquecedores, con muchas vitaminas y proteínas para soñar con inviernos mestizos.

Todo es para bien, todo va bien, bienvenidos sois. Besos para todos.


Foto1: Espejismos invernales (Puigcerdà, enero 2008)
Foto2: Comida al sol ¿primavera o invierno? (Puigcerdà, enero 2008 con Sergi y Anita).